Mindfulness para el autocuidado de los cuidadores
La Lic. Fente nos compartirá cómo esta herramienta puede sernos de mucha ayuda a quienes estamos cuidados de otros.
La Lic. Fente nos compartirá cómo esta herramienta puede sernos de mucha ayuda a quienes estamos cuidados de otros.
La inmovilidad, las caídas, la incontinencia urinaria, el deterioro cognitivo y la fragilidad son los cinco gigantes de la geriatría que veremos en este curso.
En esta clase magistral el Lic. Esteban Palladino nos advierte y aconseja sobre los cuidados motores esenciales para cuidar un paciente neurológico.
La quimioterapia puede originar algunos efectos secundarios que son diferentes en cada paciente. En esta Clase Magistral el Lic. Daniel Liboreiro nos cuenta qué es la quimioterapia y cómo cuidar a otros durante el proceso.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la atención domiciliaria como aquella modalidad de asistencia programada que lleva al domicilio del paciente los cuidados y atenciones biopsicosociales y espirituales.
La atención domiciliaria permite al equipo de salud interactuar no solo con el enfermo, sino también con los miembros de su familia o con su cuidador, logrando un mejor conocimiento del entorno para brindar una atención continua e integral.
Los invitamos a conocer cuáles son las características principales de los cuidados domiciliarios de los adultos mayores
Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores con o sin demencia. Claves para comprender y ejercicios prácticos para realizar en el ámbito domiciliario.
Herramientas para comprender a la persona con (T)EA. Una guía de apoyos que promueven una mejor calidad de vida para toda la familia y en comunidad
Esta clase magistral facilitada por el Lic. Daniel Liboreriro nos brindará las nociones básicas sobre prevención y cuidados de personas con diabetes.
Como mujeres en rol de cuidadoras tenemos que cuidar la salud de quienes dependen de nosotras y cuidar nuestra salud integral. En ambos roles podemos promover la salud y prevenir enfermedades.