Fitoterapia para el Cuidado de la Salud
La Terapeuta Herbal Gimena Obarrio brinda información y recursos para incorporarclase sobre cómo las plantas pueden ser nuestras grandes aliadas en el cuidado de la salud.
La Terapeuta Herbal Gimena Obarrio brinda información y recursos para incorporarclase sobre cómo las plantas pueden ser nuestras grandes aliadas en el cuidado de la salud.
La Dra. Colombo comparte el Rol del Cuidador Domiciliario, sus funciones básicas (y las que no lo son); y los objetivos de este trabajo fundamental para nuestra sociedad.
Conoce más sobre el desarrollo motor de los niños, con el Lic. Esteban Palladino quien nos compartirá herramientas para el cuidado motor en paciente pediatricos.
La Lic. Fente nos compartirá cómo esta herramienta puede sernos de mucha ayuda a quienes estamos cuidados de otros.
Esta charla llamada “Nutrición del adulto mayor ¿Cómo y qué tipos de alimentos deben consumir?” estuvo a cargo de la Licenciada en nutrición Cintia White.
El Lic. Gustavo Sanguinetti nos contará de la importancia de la música en la estimulación y acompañamiento de adultos mayores y nos brindará herramientas para aplicarlas en los cuidados domiciliarios.
En esta conferencia Violeta Vazquez Puericultora, escritora y terapeuta, Directora de la Escuela de formación profesional en Puericultura y Familia PyC nos brinda consejos para “Acompañar familias con bebés”.
La inmovilidad, las caídas, la incontinencia urinaria, el deterioro cognitivo y la fragilidad son los cinco gigantes de la geriatría que veremos en este curso.
En esta clase magistral el Lic. Esteban Palladino nos advierte y aconseja sobre los cuidados motores esenciales para cuidar un paciente neurológico.
La quimioterapia puede originar algunos efectos secundarios que son diferentes en cada paciente. En esta Clase Magistral el Lic. Daniel Liboreiro nos cuenta qué es la quimioterapia y cómo cuidar a otros durante el proceso.